📍 Contexto crítico:
🌧️ Inundaciones y aluviones en Zamora, Napo, Morona Santiago y Azuay.
⚠️ Erosión regresiva del río Coca amenaza infraestructura clave (SOTE, OCP, Coca Codo Sinclair).
🛣️ Vías destruidas (ej. Quito-Lago Agrio, Loja-Zamora), aislando comunidades.

🔴 Situación polémica:
Mientras el país enfrenta estas crisis, el presidente Daniel Noboa y 9 ministros (incluidos Energía, Transporte y Gobierno) están en una gira internacional (China, España, Italia) desde el 22 de junio.
📹 El gobierno publicó un video (3 de julio) asegurando que las autoridades «ya están en territorio», pero:

  • La ministra de Energía, Inés Manzano, dio su mensaje desde un avión en España.
  • Solo algunos funcionarios (como el ministro de Transporte) aparecen en zonas afectadas.
  • Ni el presidente ni la vicepresidenta (en Mercosur) están en Ecuador.

💣 Doble crisis: Emergencias + Descontento social
📜 Reforma a la Ley de Integridad Pública (aprobada en ausencia de Noboa) ha generado protestas:

  • Elimina compensaciones por retiro voluntario.
  • Cambia indemnizaciones por despido.
  • Médicos, maestros y municipales preparan demandas y movilizaciones.

📌 ¿Por qué preocupa?

  • Falta de coordinación: Emergencias requieren liderazgo presencial.
  • Opacidad: No se transparentó la comitiva oficial ni fechas de retorno.
  • Prioridades en duda: Mientras comunidades sufren, el gobierno invierte tiempo en giras.

🗣️ Reacciones:
«¿Dónde está el presidente cuando el país se inunda y las carreteras colapsan?» — Ciudadanos en redes.
«Las reformas laborales se aprueban sin diálogo, mientras los funcionarios protestan.» — Líderes sindicales.

#EmergenciaEcuador #NoboaFuera #CrisisSinLíderes #Protestas

🔴 ¿Hasta cuándo? La ciudadanía exige respuestas inmediatas y presencia de sus autoridades. ¡El Ecuador no puede esperar!