El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Turismo informan sobre medidas clave para protegerte frente a la fiebre amarilla, especialmente si viajas a la Amazonía ecuatoriana o provienes de países como Bolivia, Brasil, Colombia o Perú.
⚠️ Medidas importantes:
✅ Vacunación obligatoria para viajeros que ingresen a Ecuador desde los países mencionados (a partir del 12 de mayo de 2025).
✅ Certificado de vacunación debe mostrar que la dosis se aplicó máximo 10 días antes de tu llegada.
✅ Requisito para ingresar: Presentar el certificado al abordar (aéreo, terrestre o marítimo) y en puntos de entrada.
✅ Viajeros a la Amazonía (turismo o trabajo): Se recomienda fuertemente la vacunación, ya que es una zona endémica.
🔎 ¿Por qué es urgente?
🦟 La fiebre amarilla es transmitida por mosquitos (Haemagogus y Sabethes) en zonas tropicales.
📌 Ecuador registra 3 casos y 1 fallecido (abril 2025).
🌎 Otros países como Brasil, Costa Rica y Egipto también exigen el certificado.
💉 Campaña de vacunación en Ecuador:
👨👩👧👦 Población prioritaria:
- Residentes en provincias amazónicas (2 a 59 años).
- Niños de 12 a 33 meses (parte del esquema regular).
📌 Recomendaciones adicionales:
🛡️ Usa repelente de mosquitos y ropa de manga larga en zonas de riesgo.
🚫 Evita áreas con agua estancada (criaderos de mosquitos).
🌿 Consulta a tu médico si presentas síntomas como fiebre alta, dolor muscular o ictericia.
#PrevenciónEsSalud #VacúnateYA #EcuadorSeguro